¿Qué es el «Phishing»?

Los correos electrónicos llamados “phishing” son emails más usados por los piratas informáticos, también llamados ciberdelincuentes, para defraudar a los clientes de las bancos y cajas de ahorros pidiéndoles datos personales y bancarios, estos correos cada día son más sofisticados y difíciles de distinguir de los legales.

Los  piratas informáticos utilizan herramientas para hacerse pasar por una entidad financiera como correos electrónicos muy bien estructurados y explicados, y en el algunos casos con el logo de la empresa con el objetivo de aparentar que es un correo de la entidad financiera.

Normalmente instan al usuario a realizar alguna acción con relativa urgencia, clicar en un enlace o abrir un documento adjunto, para solucionar un problema o recibir un abono. Estos correos verás que son del remitente de la entidad financiera si no que tienen otra dirección de correo, es tan importante analizarlos y a detectar posibles intentos de estafa.

El objetivo es persuadir, para que el cliente acceda mediante el enlace a la falsa página controlada por el criminal y así recopilar sus credenciales y datos bancarios.

Normalmente los datos que persiguen son:

  • El identificador y PIN de acceso a la banca online.
  • Datos de tarjetas bancarias.
  • Número de teléfono móvil.
  • Los códigos de seguridad para firmar operaciones, como los impresos en las tarjeta de coordenadas y los que se reciben en el teléfono móvil.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Descubre todo lo que podemos ofrecerte

Garantizamos la seguridad de tu empresa de la mano de los mejores especialistas 

Descubre todo lo que podemos ofrecerte Garantizamos la seguridad de tu empresa de la mano de los mejores especialistas